La hamaca de como herramienta de regulación sensorial

¿De qué se trata?

La hamaca consiste en un elemento colgante de algodón, sujeta por cuerdas y mosquetones en cada una de sus esquinas para poder colgarla al techo o en nuestro caso, una plataforma de metal. Este columpio es de tacto suave y elástico, lo que permite que el niñ@ pueda moverse con soltura, sentarse, tumbarse, ponerse de pie, etc., sin temor a que se rompa.

¿Por qué recomendamos el uso de la hamaca de HAPPY SWING™?

Con la hamaca fortalecemos los tres sistemas sensoriales básicos:

  • Vestibular: que abarca el control postural, la orientación espacial y el equilibrio.
  • Propioceptivo: se refiere a la posición y el movimiento de las partes del cuerpo entre sí.
  • Táctil: abarca el esquema corporal, destrezas manipulativas y habilidades de planificación motora.

¿Cuáles son sus beneficios?

  • Es calmante: esto se debe a la sensación de estar recogido, sin estímulos externos
  • Regula el estado de alerta.
  • Coordinación.
  • Conciencia corporal.
  • Ayuda al aumento de los tiempos atencionales.
  • Conciencia corporal: facilita información sobre la posición del cuerpo y el movimiento

La hamaca de es fácil de colocar en el entorno natural del niño. Tanto dentro como fuera de la vivienda.

Si tu hijo tiene un Trastorno del Espectro Autista, un trastorno de procesamiento sensorial (SPD),  Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), o un trastorno de ansiedad, la hamaca de HAPPY SWING™ es un artículo imprescindible para trabajar con ellos.

 

Paula Martínez Mares, Terapeuta Ocupacional, especialista en Integración Sensorial en Red Cenit - Valencia


You may also like

Ver todo
Example blog post
Example blog post
Example blog post